Proyecto de investigación con el apoyo de la AVI y la UE-fondos FEDER
Proyecto: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PROCESOS INTELIGENTES, FLEXIBLES, EFICIENTES Y SEGUROS PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA BASADOS EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTENSIFICACIÓN Y CONTROL 2022-2024
El objetivo de este proyecto de A&J Tecno Innovacions S.L. en conjunto con la Universidad Politécnica de Valencia y otras empresas, es investigar y desarrollar un equipo industrial que permita reducir el contenido de sustancias potencialmente dañinas para la salud de los consumidores y también desarrollar un sistema que permita la monitorización de su contenido. De este modo, buscamos mejorar los procesos alimentarios actuales para que sean seguros, eficientes y flexibles, y permitan adaptarse a las nuevas normativas y nuevas tendencias de consumo.
Gracias a la ejecución del proyecto, se han generado los primeros bocetos y se ha planificado el prototipo. Se han realizado numerosas pruebas, las cuales han ofrecido información valiosa para replantear aspectos del prototipo final, y definir mejoras y optimizaciones. También se han hecho adaptaciones en el diseño del prototipo, como el cambio del tipo de sistema de transporte, mejoras en la envolvente y cambios en el sistema ultrasónico dada la atenuación de la patata, y se han planteado mejoras futuras como implementar sistemas de barrido de frecuencias. Se ha estudiado la correlación entre el nivel de acrilamida y el contenido de azúcares y precursores como la asparagina. Se ha trabajado en optimizar los algoritmos, gracias a varias pruebas, en colaboración con AINIA. Finalmente se ha obtenido un prototipo funcional para cuantificación de acrilamida. Se han obtenido prototipos totalmente funcionales, que se han verificado en pruebas pre-industriales. Se comprueba el correcto funcionamiento del equipo PEF, el sistema de lavado ultrasónico, y el sistema de inspección NIR. Finalmente, se han realizado pruebas en instalaciones reales (test industriales), para verificar los beneficios de aplicar la tecnología en un proceso productivo real, obteniendo resultados muy favorables.
Para el desarrollo del proyecto ha sido vital el apoyo financiero de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y de la Unión Europea a través de los fondos FEDER
